Tonos
de la Independencia: música de cuando Quito se declaró libre.
Tres presentaciones en la ciudad de Quito, septiembre del 2018
Grupo musical JANAN
Palacio de Cristal del Itchimbía, jueves 6 de sep., 7 pm.
Museo de la Ciudad, jueves 13 sep., 7 pm.
Teatro Capitol, martes 18 de sep., 7:30 pm.
Música ecuatoriana de 1809-1830.
Entrada libre.
Descargue el programa de mano (informativo de 16 páginas) en forma gratuita en:
https://tonosdelaindependencia.wordpress.com/
Tres presentaciones en la ciudad de Quito, septiembre del 2018
Grupo musical JANAN
Palacio de Cristal del Itchimbía, jueves 6 de sep., 7 pm.
Museo de la Ciudad, jueves 13 sep., 7 pm.
Teatro Capitol, martes 18 de sep., 7:30 pm.
Música ecuatoriana de 1809-1830.
Entrada libre.
Descargue el programa de mano (informativo de 16 páginas) en forma gratuita en:
https://tonosdelaindependencia.wordpress.com/

Presentadas por el grupo musical Janan, el
público de nuestra ciudad podrá apreciar 18 obras musicales del repertorio
instrumental quiteño de hace 200 años.
El proyecto “Tonos de la Independencia”, del Investigador Musical Pablo
Guerrero Gutiérrez, resultó uno de los ganadores de la Agenda Cultural 2018 en
el concurso de la Secretaría de Cultura del Municipio, y fue elegido por el
Instituto Metropolitano de Patrimonio para presentarse en el mes de septiembre por
la conmemoración de “Quito 40 años de Patrimonio Cultural de la Humanidad”, en
tres espacios cultuales de la capital: Palacio de Cristal del Itchimbía, Museo
de la Ciudad y Teatro Capitol.
Obras como La Junta (tono), La guillotina
(danza criolla, cuyo motivo inicial es La
Marsellesa), La derrota del Panecillo o cuando Montes entró a Quito (yaraví), El Jacobino (danzante), Los Voltíjeros (valse), El
Guamán (tono místico), Vals a Bolívar, el Ají de queso (costillar),
entre otras, que fueron creadas por anónimos artistas quiteños del siglo
XIX serán estrenadas en arreglos libres elaborados por Eugenio Auz, César
Santos, Javier Alarcón, Daniel Quinatoa y Rómulo Alarcón, quienes combinando
instrumentos andinos y europeos buscan rememorar el llamado “tiempo heroico”,
como se llamó a la época de sacrificio y lucha que permitió la emancipación
americana.
Las obras serán ejecutadas por siete
instrumentistas del grupo Janan y se contará con la participación del destacado
pianista Álex Alarcón. La proyección de
acuarelas del siglo XIX que corresponden al Álbum
de costumbres ecuatorianas, que reposa en la Biblioteca Nacional de España,
será el telón de fondo que ilustre este evento.
Invitamos
a la ciudadanía a este programa que, en su estreno mundial, se
desarrollará a las 7 de la noche, los días
jueves 6 de septiembre en el Palacio de Cristal del Itchimbía y jueves 13 en el Museo de la Ciudad, y a la
7:30 p.m. el martes 18 en el Teatro Capitol. Todas las funciones
serán gratuitas.
Descargue el programa de mano (folleto informativo de 16 páginas) en forma gratuita en:
https://tonosdelaindependencia.wordpress.com/
https://tonosdelaindependencia.wordpress.com/